lunes, 18 de octubre de 2010

A salvar vidas con el uso de la energía solar!


Los expertos del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) han demostrado que es posible el uso de energías renovables para frenar los conflictos que se producen con la fauna silvestre, que está en peligro de extinción, y las personas que viven en zonas cercanas a parques nacionales y otras áreas de protección.


Es difícil aceptar esto para los seres humanos, en especial para aquellos que viven en lugares donde la pobreza está más presente. Pero son en estos lugares en donde existe una violación salvaje a todos los animales en su tierra, en especial cuando una persona es atacada y muere para desgracia de muchos.


Es por ello que estas personas toman venganza por sus propias manos, por ejemplo cuando un animal mata o hiere a alguien de su familia, un elefante entra a sus casas o un tigre ataca a su ganado. Sin embargo, la respuesta no está en matar a los animales ya que son seres que se dejan llevar por su instinto, seres irracionales que no actuan con alguna culpa o mala intención.


Pero poner en peligro a la población tampoco es una opción y por ello es necesario establecer un orden ambiental en donde no se exponga la vida de ninguno; ni la humana ni la animal.


Un buen ejemplo de este conflicto que existe entre los animales y los seres humanos está presente en el Valle de Madi de Chitwan, Nepal, el cual está rodeado de parques naturales y áreas protegidas en todos lados.


En Madi se sufre a diario de grandes ataques por parte de animales salvajes que conviven con ellos: Saqueos por elefantes, ataques de rinocerontes, tigres y demás. Las personas se quejan constantemente de ello y buscan una solución para su problema, ya que ellos aseguran que no pueden seguir viviendo dentro esa cárcel natural.


La WWF, al ver esta terrible problemática, quiso buscar una solución en donde todos salieran beneficiados, sin necesidad de afectar nada ni a nadie. Es por esto que tiempo después se les ocurrió la idea de colocar una cerca eléctrica de energía solar, la cual protegiera a la población de posibles ataques sin arriesgar o matar la vida animal.


Para ello se necesitaba la colaboración de todos, en especial de la población. Al final se colocaron acerca de 14 kilómetros de valla eléctrica y el número de accidentes de personas y animales, se redujo notablemente.


Es posible que en un futuru se logre este mismo proyecto en otras zonas donde se presenten conflictos con los animales, para que ninguna de las dos poblaciones se vea afectada.


De ahora en adelante ya se puede decir que el Valle de Madi de Chitwan es todo un paraíso.





No hay comentarios: