viernes, 22 de junio de 2012

¡No al Maltrato Animal!

Ejemplo de amor y cuidado a los animales que nos sirven

¿Cuántos animales no vemos por las calles sufriendo?, perros, gatos, caballos, burros, pájaros, e incluso a los toros en sus famosas corridas. 

Siempre me he preguntado si las personas que desprecian y maltratan a los animales tienen corazón. Es increíble ver cómo éstos son capaces de botar a la calle a su perro porque está enfermo, a su gato porque aruñó la cortina, a su caballo porque está viejo, a las palomas de la calle porque simplemente piensan que son sucias y no merecen estar ahí... y con los toros ni hablar, simplemente porque fueron creados para luchar y morir, o peor aún, porque lo consideran un acto cultural y artístico. 

Todos los días veo noticias, fotos y vídeos del maltrato animal, y cada vez son más los casos de este estilo. Siento que nuestra sociedad cada día es más cruel y sin menos alma. Sólo importa el dinero, cuánto pueda ganar a través del trabajo de un animal, los circos son un ejemplo claro, o cuánto dinero mi perro me hará gastar al enfermarse por ser viejo. 

¿Es que acaso no se dan cuenta que nos están destruyendo?, una persona que es capaz de hacerle daño a un animal, es capaz de hacerlo con un ser humano. Y no es nada exagerado lo que digo, su falta de amor es capaz de destruir lo que sea.

Hoy escuché una frase muy cierta: "Que mentalidad pobre hay que tener para decir que los animales son maquinas carentes de sentimientos y de entendimiento". Voltaire. Al leerla, vi que este importante escritor supo descifrar lo que realmente es quien maltrata a un animal, es una persona de mentalidad pobre y egoísta. 

Espero que algún día esta forma de pensar termine, que empecemos a ver a nuestros animales como parte de nuestra familia, de nuestro entorno, que están aquí en este mundo para brindarnos amor y compañía, más no dinero y satisfacción. 

Hagamos el cambio en nuestras comunidades, es nuestro barrio, incluso en nuestra misma casa. Que se den cuenta que un animal es un ser vivo y que tiene que ser amado así como se ama a un hermano. Terminemos con la idea de querer comprar animales en las tiendas porque son de raza y son más lindos, con asistir a los circos que usan animales en sus espectáculos porque es divertido y a los niños les gusta, con la tonta idea de que sufrir es malo y por eso necesitamos sacrificar al animal que está enfermo o viejo, y con la estúpida creencia en que matar a un toro es arte y hace parte de nuestras tradiciones. 

lunes, 27 de febrero de 2012

¿Cuidado del Medio Ambiente?, no lo creo.

Cientos de campesinos y pescadores han sido afectados por el Proyecto El Quimbo que está ejecutando la empresa Emgesa junto con dos grandes multinacionales Italo-Española Endesa y Enel.

Estas empresas aseguran que con este Proyecto, el cual se basa en construir una central hidroeléctrica en el Departamento del Huila para abastecer la demanda energética de Colombia en el futuro, están preservando el medio ambiente, generarán empleo y las comunidades de la región tendrán un desarrollo Social, Cultural y Económico. Lastimosamente esas promesas no han llegado a cumplirse. 

El daño social, económico y medio ambiental que están generando es muy alto, y lo más triste de todo es que nadie hace nada. Estas personas indefensas han tratado de luchar lo más que han podido por evitar esta construcción, ya que una de las actividades que pretenden desarrollar con este proyecto, es la de crear túneles de desvío del Río Magdalena, fuente de vida y de trabajo para estas poblaciones. Sin embargo, lo único que han logrado es que se les violen sus derechos y que la Esmad los desaloje violentamente para que no obstaculicen las obras. 

Este Proyecto lo único que ha logrado es la sustracción de 7.500 hectáreas de la Reserva Forestal de la Amazonía,  desplazamiento forzado y pérdida de empleo. 

domingo, 19 de febrero de 2012

Vasos en pro del medio ambiente!

Foto tomada de Early Daily
Como es costumbre en fiestas y demás reuniones que hacemos en nuestra casa o en cualquier otro lado, en donde podemos compartir con amigos y familiares, están presentes los vasos desechables. A partir de estos encuentros conocemos que la cantidad de basura y  el daño ambiental que estos objetos plásticos generan al medio ambiente es muy grande. Es por ello que ha llegado un nuevo vaso biodegradable el cual podemos comer después de haber consumido nuestra bebida.

Este nuevo vaso está hecho de gelatina (agar), un extracto de algas marinas, por lo que lo hace rico en nutrientes  y totalmente biodegradable. Los vasos vienen en diferentes colores y sabores, así que no hay excusa para no probarlos. 


Sin embargo, si no quieres comerlo o tus invitados no se ven muy animados con la idea, puedes botarlos en los arbustos o árboles que tengas cerca, el vaso servirá como abono y será muy gratificante para el crecimiento y fuerza de éste ser.  

martes, 24 de enero de 2012

Libertad para Morgan: porque siempre vale más el dinero que la vida.



Morgan es una Orca de 4 años quien fue encontrada en junio de 2010, en el mar de Waden, Holanda, herida y muy debilitada. Fue rescatada y enviada al delfinario local de Harderwijk, en donde se recuperó y tiempo después fue exhibida al público en el zoológico Loro Parque de Tenerife para que viviera en cautiverio.

Un grupo de científicos e investigadores especialistas en cetáceos están hoy juntos para que Morgan sea liberada y transferida a su hábitat natural junto con su familia. Según los expertos el que Morgan esté en este parque acuático es un grave riesgo para la salud y bienestar de la orca, ya que al estar en cautiverio se reduce su tasa de supervivencia de 50 años a tal solo 8. Su éxito reproductivo merma considerablemente y el estrés puede conducir a la agresión hacia sus pares y entrenadores, causándole graves enfermedades e incluso la muerte, explica el grupo Actuable en su artículo.

Es muy cruel que animales como Morgan tengan que vivir encerradas en una piscina artificial, sin la libertad como nació y sin la posibilidad de reunirse con su familia. El cambio en su estilo de vida es fatal y complicado para su subsistencia. Muchos animales como Morgan lo viven a diario y son a muy pocos los que les importa, ya que como es costumbre, vale más el dinero que se pueda ganar que la vida que se pueda salvar.

Ayuda a firmar aquí y aporta tu granito de arena a que esta realidad con los animales cambie: http://actuable.es/peticiones/peticinn-libertad-la-orca-morgan